Andar en bicicleta, tocar guitarra o jugar tenis son actividades que por más que las dejemos, siempre podremos volver a practicarlas debido a las conexiones que se realizan entre nuestras neuronas.
Esto es como andar en bicicleta, nunca se te va a olvidar
Si alguno mencionó frases como esa, tiene razón, pues científicos determinaron que hay ciertas cosas que uno nunca olvida por más que pase el tiempo o dejes de practicarlas.
Mark Hübener, del Instituto Max Plank de Neurobiología, explica que nuestras neuronas son como una árbol, donde cada célula posee ramas que derivan de la «planta principal».
En este caso, lo «principal» sería el hecho que nos sucede y que marca un precedente. Por ejemplo, probablemente andar en bicicleta lo asociemos a la relación con quien nos enseña.
Pero siguiendo con cosas tan cotidianas como pedalear sobre las ruedas, tocar guitarra o jugar tenis, el experto afirma que al tratarse acciones basadas en patrones de movimiento, no requieren volver a aprenderlas cuando se las ha dejado por un tiempo.
Se supone que todo lo que aprendemos queda guardado en las «raíces» de la mente, transformándose en un recuerdo oculto, el cual puede resurgir cada vez que lo necesitemos.
]]>
Más historias
Exile Content Studio de Candle Media adquiere una participación mayoritaria en la franquicia NFT de Lil’ Heroes
Condense, compañía de infraestructura de Metaverso recauda $ 4.5 millones y abre el primer estudio del mundo para transmitir eventos en vivo en el metaverso
Netflix planea adquirir el estudio de animación australiano Animal Logic